Prueba de Epigenética nos da la conciencia de cómo está nuestro cuerpo

Foto de Gerd Altmann en Pixabay.     Pruebas genéticas evalúan si la persona está practicando una alimentación adecuada, tiene un estilo de vida o hábitos sociales que no pongan en riesgo la salud.

Tener conciencia de que se está practicando una alimentación adecuada, un estilo de vida o hábitos sociales que eviten desequilibrios genéticos es fácil, rápido y accesible. Parece ficción, pero no lo es, se llama prueba de epigenética.

¿Qué es la epigenética? Hablamos de una rama de biología molecular que estudia cambios químicos que están en el ADN y que modifican la función de nuestros genes. Podemos decir que si nuestro ADN fuera un piano largo con todas las teclas necesarias para mantenernos vivos y sanos, la epigenética sería los dedos del pianista que elige qué notas tocar y a qué ritmo. Las alteraciones epigenéticas explican, por ejemplo, que el estilo de vida de un padre o de una madre, puede afectar al equilibrio de los hijos. Significa que las múltiples señales que recibimos del medio ambiente pueden provocar desarmonía en nuestro organismo y eventualmente permitir alteración de la fisiología.

Cómo hacer la prueba

Cuatro hebras de pelo con raíz, de la nuca, son suficientes para hacer la prueba cuyo resultado es conocido en quince minutos. ¿Por qué pelo con raíz? Porque es la parte del cabello que está vivo o que se alimenta de los vasos sanguíneos que aportan información y nutrientes de la microcirculación sistémica. Además, el pelo es una verdadera antena que detecta sistemáticamente las señales ambientales que emanan de los micro y macro ambientes.

Así, a través de las informaciones proporcionadas por los cabellos – poseen el mismo origen embriológico que el sistema nervioso y revelan marcas epigenéticas – se hace el análisis a la dinámica de nuestro metabolismo, anabolismo y catabolismo, para saber cómo están nuestras vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes, ácidos grasos esenciales, exposición a la radiación electromagnética, sensibilidad alimentaria, microbiología e incluso las intolerancias.

En la práctica, se hace un informe exhaustivo de los nutrientes que nos faltan, de los sistemas del cuerpo que están en desequilibrio, si hay exceso de radiación o metales que interfieren en la salud o aumentan la predisposición de nuestro organismo para desarrollar desequilibrios ya programados y heredados genéticamente.

El mapa epigenético nos da así un conocimiento profundo para poder cambiar, de forma eficiente, nuestros hábitos de alimentación, estilo de vida o entorno social donde vivimos para preservar y mejorar la salud.

Por ejemplo, al modificar ciertos hábitos para evitar los factores ambientales que nos son nocivos, estamos contribuyendo a reducir problemas como el estrés, la ansiedad o el mal funcionamiento del sistema digestivo y a reforzar los sistemas inmunitario, nervioso central u hormonal.

La verdad es que no estamos confinados a la herencia genética, como ya ha demostrado la ciencia.

Si desea tener conciencia de cómo está su cuerpo, a través de una prueba de Epigenética, diríjase a nuestro espacio, Esfera Dourada – Espaço Alquimia.
Foto de Esfera Dourada.    Esta es la tecnología que permite a través de cuatro hebras de pelo con raíz saber si estamos o no equilibrados.
Me encanta
rfwbs-sliderfwbs-sliderfwbs-sliderfwbs-slide